Todo proyecto empresarial, sea cual sea su tamaño o complejidad nace de una idea de negocio, este pequeño documento a modo de resumen inicial recogerá, la idea y el modelo de negocio, el equipo promotor y aspectos relacionados con el entrono.
Los aspectos a abordar en este pequeño boceto, y dependiendo de la complejidad del mismo pueden ser varios, pero se pueden resumir en estos cuatro, y que te pueden dar una idea muy aproximada de la viabilidad de tu proyecto en este momento o tendrá que dejarlo aparcado para más adelante.
- La idea: Describirá los fundamentos básicos de la idea en sí, que producto vas a fabricar, que servicios vas a prestar, y que ventajas tiene tu producto o servicio frente a otros del mercado, si mejora algo que ya está en el mercado, o si es algo nuevo que resuelve un determinado problema.
- El equipo promotor: En este apartado conviene reflejar las capacidades y competencias de las personas que formaran parte del proyecto, si serán varias por necesidades del negocio o si por el contrario es algo que puedas llevar a cabo sol@ con tu formación y capacidades. En este punto es importante tener claros conceptos como sueldos o contratación de otros profesionales que sean necesario ya que será necesario incluirlo en el apartado financiero en el Pan de Empresa.
- El entorno: Dado que el entrono cambia constantemente, tendremos que hacer una serie de predicciones que nos permitan adelantarnos a esos cambios, como pueden ser cambios sociales, aumento o decrecimiento de la población, cambios económicos, renta per cápita, crisis económica o estructura productiva, cambios tecnológicos, nuevas tecnologías y procesos, o cambios institucionales, relaciones internacionales y medidas políticas.
- El Proyecto: Identificaremos datos como el nombre de la empresa, el domicilio, datos fiscales y socios. Si todavía no dispones de la figura jurídica definida, incluiremos los datos del promotor.
Un comentario