La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX, la historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España y el mundo con el día del libro internacional.
El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro en España promovido por el escritor Vicente Clavel Andrés, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi – San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México.
Desde esa fecha las calles y plazas de muchas localidades se llenan de puestos de libros y actividades culturales que editoriales, librerías, asociaciones e instituciones montan con el objetivo de fomentar la lectura, vender sus libros y presentar las últimas novedades.
En este sentido, la contribución de la librería Enalfersa Shop Outlet de Guadarrama, C/ Dos de Mayo nº 1, local 1, durante estos días del 16 al día 23 de abril, dispondrá de un descuento del 5% en lecturas generales, en tienda y la tieda online incluyendo el código de la promoción LIBRO2018, además de promociones y destockaje de lecturas desde 3,00 €.
5% de descuento LIBRO2018 literatura www.enalfersa-shop-outlet.com